cites

El Valencià te la seua mida i el seu sabor. La concissio del Valencià es veu quan es compara, text ab text, en atre idioma
Azorín

diccionari

corrector

LINKS

Per un domini punt val
junts front a la AVL
El teu nom en valencia
Associacio d´Escritors en Llengua Valenciana (AELLVA)
Mosseguello

NAVEGA EN
VALENCIA

 

Entrar com
a usuari

Nom d'usuari:
Contrasenya:

PRENSA

Opinio

DEC142008
Tocomocho feminista... ¡Y socialista!  
Per María Teresa Puerto Ferre
La emancipación de la mujer en los primeros años del Régimen Soviet se aceptó por muchos como un hecho natural. Sin embargo el libro “Mujeres en Rusia” de Anastasia Posadskaya (Verso, London. 2002) ofrece innumerables pruebas testimoniales que evidencian la inexistente “igualdad de derechos” entre hombres y mujeres en los cacareados “paraisos socialistas”.
Minuto Digital
 
DEC92008
Llibre vert  
Per Elena Sánchez
Un ejemplo de ello lo constituye el Llibre vert de Castellón. Un nombre que hace alusión al color de sus cubiertas, aunque el verdadero título sea el de Enchiridion rerum memorabilum. En 1588, en una reunión del Consell se decía que fonch tret per lo esrivà un llibre vert que ha portat de València.
Mediterráneo
 
DEC82008
Llinages catalanisats  
Per Joan Benet Rodriguez i Manzanares
El dimarts, 2 de decembre de 2008, aparegué una notícia en el diari, ´El Mundo´, que realment és una verdadera megalomania catalana, pero marcada per allò que diuen les yayes de, ”Fes lo que yo diga, pero no lo que faça”.
Llengua valenciana si
 
DEC32008
Informacio  
Per Ricardo García Moya
Patidors companyers del Palleter: tenim ya en el forn l´Apéndix del DHIVAM, ampliació del editat en 2006. D´unes 800 págines y asoles 200 eixemplars de tirá, el llibre estará en lo carrer pera el 16 ó 17 del próxim giner, si algú dels botafocs progresistes no mos socarra l´imprenta ahon s´está fent.
El Palleter
 
NOV252008
Calendario  
Per Elena Sánchez
El que utilizamos fue implantado en 1582 y se le denomina calendario gregoriano porque fue el papa Gregorio XIII quien lo instauró. Tras 10 años de largos estudios y prolijas discusiones, el nuevo cómputo entró en vigor a las 12 de la noche de un 4 de octubre de aquel año. El ajuste temporal que sesudos científicos habían hecho, determinó que fueran eliminados 10 días de octubre. Así, del cuatro se saltó a contar al 15 de dicho mes.
Mediterráneo
 
Orengo mos clava en l´institut Ramon Llull mentint i diguent incults als valencians. Vos expliquem qué es eixe institut  
Per Albert Pla
Mentix el sr. Orengo quan diu que “Gandia pren la decisio” d´adherir-se ad esta entitat. Es ell, i el seu equip de govern, qui pren la decisio i no el poble. No s´atrevirá a preguntar als ciutadans si volem o no formar part d´eixa xarcia de pobles que recolzen eixa entitat, perque sap que está mentint en tots els arguments qu’ha donat.
El Palleter
 
NOV202008
Demasiada mentira y crispación  
Per Juan Vanrell Nadal
Me apena el encono alocado de algunos paisanos míos, que pierden las formas y “es seny”, cuando alguien de los suyos les demuestra, con datos contrastados y fidedignos, que la teoría “dogmática” de que Cataluña ha dado a Mallorca su lengua y su cultura es pura invención política interesada.
El Palleter
 
NOV142008
Franco, Payne y los trileros de la historia  
Per María Teresa Puerto Ferre
Y es que el Professor, Stanley Payne, es , hoy por hoy, uno de los mejores hispanistas de los existentes actualmente en las universidades internacionales cuyos manuales de historia reflejan su fidelidad a archivos históricos y la absoluta actualización de su bibliografía que tiene por resultado unos excelentes ensayos históricos sobre la Guerra inCivil Española y sobre el Franquismo.
Minuto Digital
 
NOV132008
V. R. Calatayud, académic  
Per Manuel Casaña Taroncher
Per son natural dinamisme -en totes les accepcions que comporta esta paraula: activitat, treball, afany, vivacitat, energia, dedicació... -i pel seu acérrim alé d´embravit mamprenedor -sempre incansable- en la defensa del valencià, crec que ahir l´ilustríssim Sr. En Vicent Ramon Calatayud va rebre la distinció de ser admés com académic de número en la Real Académia de Cultura Valenciana. El seu discurs d´ingrés versà sobre "Als 30 als anys de Murta". Li va contestar el decà de dita institució -en ben encertades paraules- l´ilustríssim Sr. En Vicent Lluís Simó Santonja.
Las Provincias
 
NOV122008
Valencia: la ciudad del Santo Grial  
Per Carlos Alfonso Cuñat
Como sin duda conocerán los bien informados lectores de este periódico, se ha celebrado en nuestra ciudad el 1º Congreso Internacional sobre el Santo Cáliz, durante los pasados días 7, 8 y 9, bajo el lema Valencia, la ciudad del Santo Grial.
Las Provincias
 
NOV32008
El tenor Alonso estrenó el himno regional  
Vamos a entrar en el año 2009 y, ante el centenario de la celebración de la Exposición Regional de Valencia, conviene recordar a quien en la misma estrenó el himno que, con el tiempo, se convirtió en marcha regional, hoy conocido ya como himno de la Comunidad.
Levante, el Mercantil Valenciano
 
OCT212008
Mercado del lunes  
Per Elena Sánchez
Es este el caso de Castellón y su mercado del lunes. Montado en un lugar distinto al que ocupaban los vendedores y vendedoras habituales de la plaza, estaba abierto a que qualsevol vehí de la vila puga vendre liurement aunque no tuviera facultat per a tindre tenda.
Mediterráneo
 
OCT182008
Mubarak, primer rey valenciano  
Per M. Andrés Ferreira
Musulmanes y valencianistas proclaman que el Reino de Valencia nació el 10 de febrero de 1009 al convertirse en taifa independiente y no con don Jaime en 1238
Las Provincias
 
OCT92008
Jaime I, organizador de la iglesia valenciana  
Per J. Antonio Doménech Corral
Aunque el rey Don Jaime I ha sido tratado por los historiadores especialmente como un gran guerrero, hasta el punto de distinguirlo con el sobrenombre de "el Conquistador" por sus numerosas y extraordinarias conquistas a los musulmanes, la verdad es que, también otras importantes facetas adornan su personalidad. Como la de gran estadista, demostrada cuando dejó la espada para crear nuestro reino valenciano como un nuevo estado autónomo dentro de la Corona de Aragón; una nueva sociedad fluida y urbana, con sus propias leyes (els "Furs"), su moneda (els "rials valencians") y su institución de gobierno (els "Jurats").
Las Provincias
 
La senyera, nostra bandera  
Per Manuel Casaña Taroncher
Pero com es pot constatar, excepte lleugers afegitons sempre queda la senyera com la bandera més estimada i respectada pels valencians. Per monàrquics i republicans, per dictadors i demòcrates, puix la seua figura nos agermana i tant com al vore-la el cor t´ompli d´enyor si estàs fora com d´amor i eufòria te plena l´ànima si estàs en casa.
Las Provincias
 
El Peno de la Conquesta, una falsa reliquia  
Per Joan Ignaci Culla
Encara que en atres articuls incidirem en l´impossibilitat historica de que la reliquia exposta fora la que isaren els moros en la torre d´Ali Bufat (despres del Temple), convindria recordar lo que ya denunciava el prestigios Roc Chabàs, davant de la presunta falsetat del Peno en 1900, arreplegat per Carreres Candi en Geografia del Regne de Valencia, Tom de la provincia de Valencia, p.550: «no es posible sea la bandera real la que tiene el Ayuntamiento, porque la tela, pintura y paleografía de la fecha la denuncia como obra del siglo XV o XVI».
Las Provincias
 
Un rey de personalidad controvertida  
Per M. Andrés Ferreira
El rey Jaime I el Conquistador, según los historiadores, tuvo una tortuosa infancia que vivió al límite de sus posibilidades, luchó en numerosas guerras, fue padre de diez hijos legítimos y cuatro bastardos y fue excomulgado por el Papa en dos ocasiones.
Las Provincias
 
OCT82008
Ademuz, un rincón unido al Reino de Valencia  
Per Teresa Casquel
Al occidente de la Comunidad Valenciana hay un Rincón que, aunque aislado geográficamente del resto de nuestro territorio, ha sentido su quehacer histórico íntimamente unido al Reino de Valencia.
Levante, el Mercantil Valenciano
 
OCT32008
La entrada del rey don Jaime en Valencia  
Per José Vicente Gómez Bayarri
No es tan coincidente la documentación cuando refiere a la fecha de entrada solemne del rey don Jaime. El análisis de las fuentes nos revela dónde estuvo el monarca día a día en esas fechas. Sabemos que el documento de la capitulación de Valencia se firmó el 28 de septiembre en Russafa y se otorgó "Valentie, pridie kalendas octobris, anno domini M.CC.XXX.octavo".
Las Provincias
 
SET302008
Paisaje de olivos  
Per Elena Sánchez
Sobre el cultivo del olivo hablan abundantemente los documentos de la época. Ya en diversas cartas de población, otorgadas en fechas cercanas a la conquista de Jaume I, se hace alusión al tema. Es el caso de las de Cervera, Sant Mateu, Cabanes, Benlloch o Vilanova d´Alcolea.
Mediterráneo
 
<<   <   18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |   >   >>
870 registres trobats