cites

No es el catala una llengua romanica que sempre haja estat entre les llengües en personalitat propia: tot lo contrari, era considerat com una varietat dialectal de la llengua provençal, i nomes des de fa relativament poc, ha mereixcut la categoria de llengua neollatina independent
A. Badia Margarit

diccionari

corrector

LINKS

Per un domini punt val
junts front a la AVL
El teu nom en valencia
Associacio d´Escritors en Llengua Valenciana (AELLVA)
Mosseguello

NAVEGA EN
VALENCIA

 

Entrar com
a usuari

Nom d'usuari:
Contrasenya:

PRENSA

Opinio

MAI212007
Memoria y olvido  
Per Joan Ignaci Culla
Uno de los propósitos de la imposición cultural catalanista a los valencianos es la aniquilación de la memoria histórica y lingüística: el olvido de lo propio bajo el pretexto de formar un todo.
Las Provincias
 
MAI182007
La VIU: ¿un gran proyecto?  
La Universidad Internacional Valenciana (VIU en sus siglas en inglés) es una idea, sin duda, muy interesante. Que los responsables educativos de la Comunidad Valenciana enriquezcan el mapa universitario con un instrumento complementario a la oferta ya existente creo que merece el aplauso y el apoyo de todos cuantos tenemos alguna parcela de responsabilidad en la docencia universitaria y la investigación en esta Comunidad.
El País
 
MAI92007
El catalán es un dialecto del español  
Per Carlos Alfonso Cuñat
Pues bien, el hecho de sacar del recuerdo aquella teoría, hoy superada y descartada por toda la comunidad científica, viene a cuento de esta otra teoría que hoy parece incuestionable para la mayoría de los actuales sesudos lingüistas y filólogos.
Las Provincias
 
MAI82007
"Nunca caminarás solo"  
Per Wenley Palacios
En 1998 Cataluña tenía 6.026.249 habitantes, con 121.361 extranjeros. Ahora hay 6.218.178, de ellos 999.371 son foráneos. En diez años, 686.081 catalanes han huido del paraíso tripartito.
Mediterráneo
 
MAI52007
Joan Beneyto: sesenta años académico  
Per Federico Martínez Roda
El hecho de ser una figura importante de la intelectualidad española de los dos últimos tercios del siglo XX y mantener su voluntad de seguir vinculado a Valencia, supuso su participación en las conferencias de Lo Rat Penat cuando se le invitaba.
Las Provincias
 
MAI32007
AVL.Historia de una traición(7): "Sí a l´Estatut, sí a l´idioma valencià. Normes de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana"  
Per Albert Boadella
El 13 de junio de 1997 se celebró la esperada manifestación. La gente comenzó a concentrarse a las cinco de la tarde en la plaza de San Agustín, a pesar de que el acto estaba programado para las siete de la tarde.
Valéncia hui
 
ABR262007
Almansa, la memoria malversada  
Per Obdulio Jovaní Puig
Todo se empieza cribando en pupitres, en estrados, en paraninfos, catequizando a los acólitos para que oficien en el altar de los agravios, contándoles la Historia como cuentan las docenas los frailes, creando apóstoles de una utopía de ciclo corto, de alfoz, volviendo a los enconos cainitas entre «maulets i botiflers».
ABC
 
Los Badía: “El valencià s’ha posat de moda”  
Per Federico Martínez Roda
El 1 de junio de 1924 ingresó en la redacción de LAS PROVINCIAS Vicente Badía Cortina. Este maestro nacional que había dejado la docencia para dedicarse al periodismo comenzó como redactor del Diario de Valencia en 1912, a los veinticinco años, bajo la dirección de Martín Mengod.
Las Provincias
 
ABR252007
Almansa y els valencianets panolis  
Per María Teresa Puerto Ferre
Algún día el pueblo valenciano despertará de su anestesiado sueño y se dará cuenta, con horror, de que sus codiciosos enemigos se han adueñado del seu casal i Regne y le han robado hasta la memoria histórica.
Las Provincias
 
ABR242007
300 anys de suplantacions llingüistiques  
Per Joan Ignaci Culla
Commemorem, que no celebrem, el 300 aniversari de la Batalla d’Almansa. Molt s’ha parlat d’ella i de les seues conseqüencies. El Decret de Nova Planta (29 de juny de 1707), en el que s’abolien el Furs del Regne de Valencia, marcaria el futur de com s’havia de regir notra terra per part del coleric Felip V, tant en l’apartat politic, com en l’administratiu, aixina com el que seria a partir d’eixe moment el model llingüistic dels nous conqueridors.
Las Provincias
 
ABR162007
La montaña de Fumin y la AVL  
Per Joan Ignaci Culla
Por más capas de pintura que le dé el PP para disimular y aparentar que se trata de una institución al servicio de la lengua valenciana, y por extensión del pueblo valenciano, sus miembros (me niego a llamarles académicos) lo dejan en evidencia cada vez que salen a la luz.
Las Provincias
 
ABR142007
Sant Vicent Ferrer, mes que un sant  
Sant Vicent Ferrer ocupa un lloc privilegiat dins de l’historia del Regne de Valencia. Privilegiat per que a banda de ser archiconegut per tots els seus milacres, tambe ho es per la seua defensa per tot lo mon dels interessos de nostre milenari Regne de Valencia, sent nostre embaixador mes conegut i qualificat d’aquell temps.
El Palleter
 
ABR102007
Cruces  
Per Elena Sánchez
A finales de la edad media en las comarcas de Els Ports y del Maestrat el arte de la orfebrería alcanzó un notable desarrollo.
Mediterráneo
 
MAR312007
El PP se mete en el charco de la TV3  
Per Baltasar Bueno
A "los de la brillantina" -los de Harvard- del PP les ha salido mal el farol que quisieron marcarse anunciando a bombo y platillo que iban a cerrar la TV3, brindis al sol que les ha desgastado electoralmente.
Valéncia hui
 
MAR212007
El Consolat del Mar de Valéncia (i II)  
Per Vicente L. Simó Santonja
Puix resulta, que la transcripció i la traducció feta en 1977 per Antoni Ferrando, és incompleta. Essencialment falta el Calendari, i el Diplomatari. Lo que és prou per a tindre que canviar les conclusions anteriors.
Valéncia hui
 
MAR202007
El Consolat del Mar de Valéncia (I)  
Per Vicente L. Simó Santonja
Lo que conte, no és un conte, sino una història documentada, aclaridora d´atres històries no ben documentades. El 1 de decembre de 1283, Pere el Gran concedí a Valéncia el Privilegi de tindre un Consolat de Mar.
Valéncia hui
 
MAR162007
Decretos de Nueva Planta y reacción valenciana  
Per José Vicente Gómez Bayarri
En el año 2007 se conmemora el tercer centenario de la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para el histórico Reino de Valencia. Efeméride que servirá para que evoquemos lo que supuso el proceso de centralización, se analice las reacciones que se suscitaron en ciertas clases sociales y se valore cómo afectaron a los valencianos las disposiciones dictadas
Las Provincias
 
MAR132007
Si la incultura fuera un mérito...  
Per Joan Ignaci Culla
Si la incultura fuera un mérito, estoy convencido de que los catalanistas serían premios Nobel. Una clara demostración que corrobora mi teoría se hizo patente por parte del concejal socialista en el Ajuntament de Valencia Juan Soto, en la inauguración de la nueva biblioteca municipal Al-Russafi.
Las Provincias
 
MAR82007
Ausias March, poeta de la llengua valenciana  
Per Joan Ignaci Culla
El 3 de març de 1459 va morir en Valencia Ausias March. Els investigadors no s’han posat d’acort ni en la data ni en el lloc de naiximent. Uns mantenen que en Gandia o Beniarjo en 1397, i uns atres en 1400 en la ciutat de Valencia, que era a on residia la familia materna del poeta. Lo que si que està clar, i ningu ho posa en dubte, es que era valencià.
Las Provincias
 
Almela y Vives: el trabajo bibliográfico de base  
Per Federico Martínez Roda
Con la desaparición de los principales escritores y pensadores católicos valencianos comenzó la catástrofe cultural que acompañó a la guerra civil y que se completó con el exilio de los intelectuales valencianos que se alinearon a favor de la República. Por otra parte, en 1936 en la zona republicana, donde estaba Valencia, fueron depurados los profesores y catedráticos considerados anti-republicanos.
Las Provincias
 
<<   <   26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 |   >   >>
870 registres trobats