cites

No es el catala una llengua romanica que sempre haja estat entre les llengües en personalitat propia: tot lo contrari, era considerat com una varietat dialectal de la llengua provençal, i nomes des de fa relativament poc, ha mereixcut la categoria de llengua neollatina independent
A. Badia Margarit

diccionari

corrector

LINKS

Per un domini punt val
junts front a la AVL
El teu nom en valencia
Associacio d´Escritors en Llengua Valenciana (AELLVA)
Mosseguello

NAVEGA EN
VALENCIA

 

Entrar com
a usuari

Nom d'usuari:
Contrasenya:

PRENSA

Opinio

MAR52007
Importaciones figueres. cat  
Per Obdulio Jovaní Puig
El resultado de tanta ortografía, de tanta gramática -¡y de tan poca lectura!- y de tanto valenciano elitista y «culte» es este: «En España uvieron dos escritores importantes, Ortega y Gasset». (Alumna de BUP)
ABC
 
MAR12007
Valencia, su lengua y cultura  
Per Manuel Mourelle de Lema
Valencia, crisol de culturas. Valencia, cuna de las Españas. Valencia, timón del progreso. Valencia, en la que nadie es forastero. Valencia, región española que lo tiene todo. ¿Nada le falta a Valencia? Sí, la intentada influencia avasalladora de Cataluña, de una mesnada de rancios filólogos (?) –como Carod Rovira– de la región pirenaica lindante con tierras de francos.
Las Provincias
 
Teodoro Llorente Falcó: el rigor en el periodismo valenciano  
Per Federico Martínez Roda
Teodoro Llorente Falcó nació cuando su padre ya era director de LAS PROVINCIAS, el 15 de marzo de 1869. Era el cuarto hermano. La sombra de su padre, tal vez, le hizo que no cultivara la poesía, pero fue un periodista entregado y ejemplar.
Las Provincias
 
FEB272007
La Generalitat catalaniza a Martín y Soler  
Per Baltasar Bueno
El Consell de la Generalitat (antes valenciana) presentó ayer un CD con música del compositor valenciano Vicent Martín y Soler (1754-1806), quien ha dormido el sueño de los justos desde que la palmó en San Petersburgo, sin que aquí nadie se acordara de él, excepción hecha del historiador de la música y compositor Bernardo Adam Ferrero, a quien hace ya una treintena de años fui testigo que predicaba sobre él.
Valéncia hui
 
FEB242007
El PP y la AVL se vuelven ecuménicos  
Per Baltasar Bueno
La Academia Valenciana de la Lengua, después de organizar solemnes y pomposos homenajes a defensores del catalanismo, ha decidido pedir que se rotule una calle de la ciudad de Valencia con el nombre del poeta valencianista Xavier Casp.
Valéncia hui
 
El valencià Francesch Vicent és l´inventor dels escacs moderns  
Per Josue Ferrer
Després d´introduir la reina, Francesch Vicent alentà la seua exportació a tota Europa en l´escritura d´un singular tractat titulat ´Llibre dels jochs partits dels schacs en nombre de 100´ que explicava les normes dels nous escacs i que fon imprés en la ciutat de Valéncia el 15 de maig de 1495.
Valéncia hui
 
La AVL pretende dotarse de un halo valencianista manipulando la figura de Xavier Casp  
Per Rafa Gozalbes
La utilización en año electoral de la figura de Casp para atribuirse injustamente un manto de valencianismo no es más que otro ejemplo de manipulación social, de perversión de sus académicos mientras persisten en la progresiva catalanización de nuestra cultura y del idioma valenciano.
El Palleter
 
FEB182007
I aço ho paguem mosatros….  
Per Joan Lluis Musoles
La ultima ocurrencia , com deya , que ha tingut el senyor Palomero , ha segut ni mes ni menys que agarrar a doscents estudiants dels instituts del seu poble , que tame es el meu , i ha fet de presentador i promocio d’una escritora catalana , en una taula que es denomina “Trobada en autors”.
El Palleter
 
Oleguer Presas, un CataEtarra mes  
Una volta mes queda demostrat que el catalanisme actua i ajuda ad aquells que utilisen la força i el tir en la nuca per a impondre les seues voluntats. Sent aixina els dictadors del sigle XXI.
El Palleter
 
FEB162007
El padre Juan Gilabert Jofré y el primer hospital psiquiátrico del mundo  
Per Daniel Sala
Pero, hablemos de su fundador. Juan Gilabert Jofré nació en Valencia en 1350 y murió en el Puig en 1417. Bachiller por el Estudio de Lérida, en 1369, ingresó en la orden de la Merced en 1375 en el monasterio del Puig, siendo elector, procurador y encomendador de Montblanch, Barcelona, Lérida, Perpiñán, Logroño y Valencia, destacando por su directa participación en la predicación y redención de cautivos, uno de los principales objetivos de su orden.
Las Provincias
 
FEB152007
La festa del ruc (fiesta del burro)  
Per Joan Ignaci Culla
Cuesta creer, por más que sea cierto, que algunos valencianos se sientan identificados con el asno que simboliza, no ya otra cultura, la catalana, sino que además promueve el intento de exterminio por suplantación de la nuestra, la valenciana.
Las Provincias
 
Los Carreres: tres generaciones de académicos de cultura valenciana  
Per Federico Martínez Roda
La Historia se construye generación tras generación, es decir, en diversos escalones en los que coincide la trayectoria vital de los hombres y el tiempo histórico.
El Palleter
 
FEB122007
El Archivo de la Corona de Aragón  
Per José Aparicio Pérez
Al Archivo de la Corona de Aragón, del que si hiciéramos una cuestión de nombres, que no lo haremos, simplemente nos limitaremos a indicarlo, le convendría mejor el nombre de Archivo del Casal de Aragón al decir de los especialistas en el tema, es el bien patrimonial más singular e importante que tenemos en común lo que pudiéramos llamar los cuatro estados integrantes del Casal de Aragón, el Reino de Aragón, el de Valencia y el de Mallorca, así como el Condado de Barcelona.
Las Provincias
 
FEB112007
Segle d´Or-Decadència-Renaixença (y II)  
Per Vicente L. Simó Santonja
No es redescubrir las Américas afirmar que siel Siglo de Oro de la Literatura Valenciana no se incorporase a la Literatura Catalana , ésta resultaría pobre, durante el período dorado, y más aún, después en el siglo XVI, en la que la ´pobre´ literatura catalana entra en ´davallada´ (terminología de Riquer), pero no sucede lo mismo con la Literatura Valenciana
Valéncia hui
 
FEB102007
Segle d´Or-Decadència-Renaixença (I)  
Per Vicente L. Simó Santonja
Superada la cuesta de enero y loco el febrerillo, se impone una ´pause café´ para flexionar la pretendida unidad de la lengua catalana, claramente defendida por la AVL en la Introducción de su Gramática, bajo la piel engañosa de una convergencia corderina que se irroga una interpretación asistemática de nuestro Estatut.
Valéncia hui
 
FEB92007
La Llengua Valenciana d´Eiximenis (i II)  
Per Vicente L. Simó Santonja
La lletra proemial del Regiment de la Cosa Publica, posa de manifest que valéncia és una nacionalitat distinta, diferent, de la catalana. comparen vostés les paraules de Riquer, en lo escrit per Eiximenis: ‘per totes aquestes coses e rahons ha volgut nostre senyor deu que poble valencia sia poble special e elet entre los altres de tota Spanya’.
Valéncia hui
 
Contexto histórico de los frescos renacentistas de la Catedral de Valencia  
Per José Vicente Gómez Bayarri
El viajero alemán Jerónimo Münzer, que visitó la ciudad y Reino de Valencia, en 1494, después de recorrer Cataluña, plasmó la sorprendente impresión que le causó y escribió: ‘‘Hállase situada en un inmenso llano [...]. En esta llanura, a poca distancia del mar, álzase Valencia, ciudad mucho mayor que Barcelona, muy poblada y en donde viven condes, barones, algunos duques, más de quinientos caballeros ricos y otras personas de condición’’.
Las Provincias
 
FEB82007
Normes trileres del 32 y calendaris-tocomocho  
Per María Teresa Puerto Ferre
No sé si son realmente conscientes los señores de la AVL y los domeñados rectores de las universidades de Valencia del inmenso ri-dí-cu-lo que están haciendo ante la moderna lingüística internacional y ante la Romanística más prestigiada, patrocinando “calendaris-tocomocho” llenos de barbarismos filológicos o atroces normativas obsoletas del ´32 que harían el hazmerreír de cualquier sociedad democrática culta y consolidada.
Las Provincias
 
La Llengua Valenciana d’Eiximenis (I)  
Per Vicente L. Simó Santonja
El gironí Eiximenis, no mereix la manipulació que vostés acaben de llegir. I conste que lo primer no és respectar als ‘acientífics’¡!, sino respectar a l’autor, ¿per qué no explicar que diferenciava la llengua catalana de la valenciana?
Valéncia hui
 
El PSOE se cachondea de las jarchas  
Per Baltasar Bueno
Si Juan Soto se hubiera leído los documentos sobre la capitulación de Valencia ante Jaime I, que obran precisamente en la Universidad de El Cairo, o supiera que la cultura valenciano-arábiga de los siglos XI y XII nos viene de Bagdad, por citar dos simples ejemplos, se hubiera quedado callladito para no hacer el ridículo.
Valéncia hui
 
<<   <   27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 |   >   >>
870 registres trobats